Quién es la Confederación de Municipios Ultraperiféricos

La Confederación de Municipios Ultraperiféricos – CMU es una asociación internacional, de carácter no lucrativo, constituida el 24 de Enero de 2003 por la Confederación Canaria de Municipios (FECAM), la Asociación de Municipios de la Región Autónoma de Azores (AMRAA) y la Asociación de Municipios de Región Autónoma de Madeira (AMRAM).

Esta asociación constituida por Asociaciones de Municipios de Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea, tiene como objetivo primordial de alcanzar una coordinación y cooperación efectiva entre las asociaciones de municipios de las regiones ultraperiféricas.

Más tarde, se adhirieron la Asociación de Municipios de Martinica (AMM), Asociación de Municipios de Guadalupe (AMG) y la Asociación de Municipios de Guayana (AMGy), siendo la Asociación Nacional de Municipios Caboverdianos (ANMCV) un miembro observador asociado de CMU que participa en las actividades de la misma.

A pesar de que durante los años 2015 e 2016, las Asociaciones de Municipios de Guayana, Martinica y Guadalupe solicitaron su salda da CMU, la CMU está actualmente realizando esfuerzos para mantener a las mencionadas asociaciones en la confederación y trata de integrar otros miembros como las Asociaciones de Municipios de Mayotte y Asociación de Municipios de Reunión y la Colectividad de Saint Martin.

La CMU tiene diversas funciones que se encuadran en su misión y prosecución de sus objetivos, siendo estas:

– Función de Representación; Fortalecer una plataforma común en la defensa de los intereses de los municipios ultraperiféricos en una Unión Europea ampliada.

– Función de Cooperación, fomentar la cooperación institucional en un espacio ampliado.

– Función de Información, que consiste en posibilitar el acceso de los Municipios a los diversos canales de participación y distribución de la información europea, considerada pertinente y útil.

Mensaje del Presidente

La Asociación de municipios de la Región  Autónoma de Madeira asumió, en 2018, con gran responsabilidad y entusiasmo, la Presidencia del Consejo de administración de la Confederación de  Municipios Ultraperiféricos (CMU).

Muchos fueron los retos que hubo que afrontar, dando continuidad al trabajo hasta entonces desarrollado por otras Presidencias: promover el desarrollo de nuevas actividades y definir nuevos objetivos. El objetivo principal ha sido reforzar el municipalismo para mejorar en este sentido el funcionamiento de la Confederación, reforzando la asociación entre los municipios de las RUP en su defensa.

Se pretendió además buscar líneas de financiación que fomentaran la sostenibilidad de la CMU con el fin de garantizar fondos directos de los gobiernos regionales.

Con el esfuerzo de todos, será posible alcanzar los objetivos propuestos.

Teófilo Alírio Reis Cunha

Presidente del Consejo de Administración de CMU

 

Formas de Acción

El esfuerzo de las acciones que la Confederación de Municipios Ultraperiféricos, tiene dos acciones claramente definidas:

Acción Exterior:

La CMU es la voz común de los Municipios de las RUP?s junto a los organismos de la Unión Europea, levando a estas instancias sus reivindicaciones, necesidades y proyectos mediante la organización de eventos, publicaciones, visitas institucionales y la participación en foros relevantes.

Acción Interior:

La CMU asume la función de una central de información y coordinación de proyectos e iniciativas de desarrollo municipal comunes entre las regiones, mediante el intercambio de experiencias y personal, acciones de formación e información, promoción, organización de jornadas, seminarios y congresos, así que, la preparación y gestión de proyectos de cooperación transnacional. La CMU es plataforma idónea para sumar recursos, obtener sinergias y conseguir una mejor financiación de iniciativas, con una mayor rentabilidad social de los proyectos en que se involucran sus asociados.

Funciones

La CMU tiene tres funciones esenciales que se encuadran en su misión y prosecución de sus objetivos. Esas funciones son:

Función de Representación, que asienta en el fortalecimiento de la plataforma común y en la defensa de los intereses de los municipios ultraperiféricos en una Unión Europea ampliada.

Función de Cooperación, que asienta en el fomento de la cooperación institucional en un espacio ampliado.

Función de Información, que consiste en posibilitar el acceso de los Municipios a los diversos canales de participación y distribución de la información europea, considerada pertinente y útil.

Comments are closed.

Close Search Window